El modelo constructivista
En el constructivismo psicológico no se ve el ser humano como un receptor pasivo de experiencias y aprendizajes, ni como esclavo de las pasiones. Las personas somos constructoras activas de "nuestra realidad", registramos, ordenamos y guardamos las experiencias, para poder utilizarlas posteriormente en los casos que consideramos oportunos.
La psicopatología sería el producto de incongruencias en los sistemas de construcción personal o en su inutilidad para predecir los hechos experienciales.
En (Parèntesi) acompañamos a la persona en su proceso de creación de nuevos constructos para dar un nuevo significado a las situaciones vividas y ofrecer una respuesta más adecuada a la situación concreta.