By delaÓ Jimdo Expert
  • Necessites fer un (Parèntesi)?

    ¿Necesitas hacer un (Paréntesis)?

  • Et trobes en un moment difícil i necessites parar-te?

    ¿Te encuentras en un momento difícil y necesitas pararte?

  • El teu centre de teràpies individuals, d’adults, infantils, de parella i familiars a Sant Andreu

    Tu centro de terapias individuales, adultos, infantiles, parejas y familiares en Sant Andreu

La hipnosis

¿qué es la hipnosis?

Es una técnica que se utiliza dentro de la terapia para generar cambios en nuestros pensamientos, emociones i conductas ayudándonos a conseguir el objetivo de bienestar deseado con menos esfuerzo y más rapidez. 

¿cómo se hace?

El terapeuta induce un estado mental de relajación y concentración donde se administran las sugestiones que producirán el cambio.

¿de qué depende?

La hipnosis produce mejores resultados en personas más sugestionables.

Los factores que contribuyen en la sugestionabilidad:

- la capacidad de imaginarse otras situacioneds, de soñar despierto

- la capacidad de atención

- la implicación emocional

- la capacidad de aceptar la influencia de los demás

¿qué no és la hipnosis?

- No es una psicoterapia, es una técnica más que se puede utilizar durante la terapia y que nos ayuda en la consecución del objetivo fijado.

- No es un proceso pasivo, más bien al contrario, requiere de máxima cooperación por parte de la persona.

- No implica pérdida de conciencia, es un estado de la mente donde la conciencia no está alterada y la persona voluntariamente se deja influir hasta el límite que considere oportuno, por este motivo, nadie puede ser hipnotizado si no lo desea.

¿cuando se aplica?

Se ha demostrado una eficacia clínica de la hipnosis en el tratamiento del dolor crónico, en transtornos dermatológicos asociados al estrés, cefaleas tensionales, asma, colon irritable, trastornos alimentarios, tratamiento del tabaquismo, ansiedad y estrés, fobias, depresión...

¿cómo ayuda la hipnosis?

- Incrementando la efectividad de la terapia.

- Ayudando en el control de los impulsos.

- Modificando ideas irracionales que sustentan algunos comportamientos.

- Generando expectativas positivas de éxito.

- Incrementando la motivación.

- Favoreciendo la adherencia al tratamiento.

- Controlando y reduciendo la ansiedad, relajando.

- Favoreciendo actitudes positivas de afrontamiento y solución de problemas.

 

¿empezamos?

Acomódate en la silla... relaja tu cuerpo... observa tu respiración... sólo observa tu respiración sin forzarla... a medida que escuchas mi voz te vas sintiendo más y más relajado... más y más relajado... tus ojos se cierran y esto te hace sentir más y más relajado...

Vuelve a la página