Terapia familiar

En el seno de las familias se dan un gran número de conflictos. En (Parèntesi) creemos que si tenemos el máximo de elementos implicados en el problema presentes en la consulta a la hora de buscar la solución, ésta siempre aparecerá de manera más fácil. Este tipo de terapias suelen ser muy efectivas para familias con problemas de relación prolongados en el tiempo.
En ocasiones la mala comunicación o los malos hábitos a la hora de comunicarse pueden estar detrás de conflictos de larga duración en una relación familiar. El resentimiento, la acumulación de conflictos pasados y presentes, el orgullo, la carencia de habilidades sociales, etc, están presentes hasta límites muy dolorosos, puesto que se mezclan con la estimación y la vinculación emocional.
Una terapia familiar puede ayudar a mejorar la relación entre los miembros en conflicto gracias a un proceso de limpieza de heridas y apertura de la comunicación, nuestro modelo integrador nos ayuda, de nuevo, a servirnos de diferentes disciplinas (en este caso, predomina la sistémica y la terapia sistémica breve) para ayudar a acortar y hacer lo más efectivo posible el proceso terapéutico.
-
Niños con problemas de control de impulsos
-
Niños que no quieren comer
-
Celos entre hermanos
-
Asesoramiento para padres
-
Violencia familiar (hijos a padres, padres a hijos, entre hermanos...)
-
Dificultades para manejar los niños o adolescentes
-
Acompañamiento a familias en luto
-
Carencia de límites
-
Problemas de comunicación entre padres e hijos
-
Discusiones o peleas familiares frecuentes
-
Familias con miembros que después de una pelea han dejado de hablarse
-
Familias donde hay muchas situaciones traumáticas y mucho resentimiento
