Psicología Infantil
En Parèntesi realizamos intervención psicológica con niños y niñas, adolescentes, y con sus familias.
Los tratamientos que ofrecemos:
intervención psicológica
Desde una perspectiva que integra teoría y práctica psicoanalítica, cognitivo- conductual, sistémica y relacional, trabajamos con los niños y niñas, sus familias, y en todos los casos que se nos permita, con todos los agentes sociales implicados (escuela, EAP y el CSMIJ…). Enfatizando tanto en la sintomatología presentada por dicho niño o niña, como en las dinámicas familiares, un muchas ocasiones originadoras de la problemática.
Los principales problemas presentados infantiles atendidos actualmente en nuestro centro son:
- TEA
- Trastornos de Conducta
- Trastorno del aprendizaje
- Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad y comportamientos perturbadores
- Trastornos de eliminación: enuresis, encopresis
- Trastorno del estado de ánimo
- Trastorno de ansiedad
- Fobia social
Tenemos la máxima de que cada caso es distinto, no existe una sola intervención para cada diagnóstico, así que combinamos nuestros conocimientos con la intención de obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible.
Cabe destacar, que dado que nuestro centro es un centro de psicoterapia infantil y de adultos, llevamos a cabo tratamientos en paralelo a progenitores cuando sus problemas individuales o de pareja influyen en la sintomatología presentada por el niño o niña coordinadamente con la terapeuta infantil.

Reeducaciones
A través de las reeducaciones se trabajan aquellas áreas afectadas del aprendizaje, potenciando la autonomía, el conocimiento personal y la autoconfianza.
Se proporcionarán estrategias y recursos para que el alumno aprenda a organizarse y a planificarse y, sobretodo, para que desarrolle sus propios métodos de aprendizaje.
Intervención a Domicilio
La intervención a domicilio permite proporcionar un servicio a medida para cada persona. Este servicio ofrece la posibilidad de trabajar con el paciente y con el resto del sistema familiar, proporcionando un tratamiento global e integrador.
Apoyo psicopedagógico
Con el apoyo psicopedagógico, se proporciona al alumno técnicas y métodos de estudio con el objetivo de ayudarle en sus tareas escolares, para mejorar su organización y estructuración del tiempo. Se trabaja desde la motivación y el interés hacia las tareas académicas. Además, se ofrece un espacio en el que el alumno pueda dar cabida a sus dudas académicas y de funcionamiento escolar.
Espacio para familias
A través de este espacio, las familias pueden tener al alcance un tiempo para poder compartir con otras familias, dudas, cuestiones y/o curiosidades que se puedan plantear dentro de su funcionamiento familiar. Además, se guiará a las familias proporcionando un asesoramiento y una orientación para promover una adecuada relación familiar.
Por otro lado, se puede destinar este espacio para aclarar y tratar diversos temas de intereses concretos y específicos, como pueden ser las normas y los límites, como hablar a nuestros hijos, la alimentación, trastornos del aprendizaje, etc. Creado para aquellas personas que tengan interés en conocer más sobre el tema y para promover una correcta formación, tratar aquellos prejuicios existentes, inseguridades y formas de intervención.
test de brazelton para neonatos

El test de Brazelton (Neonatal Behavioral Assessment Scale o NBAS en inglés) es una de las evaluaciones a las cuales pueden ser sometidos los neonatos, considerando a
los recién nacidos como seres competentes y activos y constituye una oportunidad única para que los padres conozcan mejor a su hijo/a.
Este test es de los más indicados tanto para la detección temprana de déficits como para la detección de capacidades. Es una herramienta muy útil, no sólo en los casos en que hay que valorar si hay alguna dificultad, sino que ayuda a los padres primerizos a conocer a su bebé, aprendiendo a adaptarse su necesidades dando respuesta a las demandas que hace, y facilitando el víncula y la seguridad tanto del neonato cómo de los padres.
